El Retorno de los Atlantes  La Cabala  Un Mistico en La Ciudad

Santiago Aranegui ha sido durante muchos años professor de historia de la Arquitectura y es reconocido internacionalmente por ser un profundo investigador de la ciencias de lo desconocido. Precisamente, en el desarrollo de su cátedra, el professor Aranegui se percató de su serie de constantes tanto arquitectónicas como costumbres religiosas entre diferentes civilizaciones a ambos lasos del Océano Atlántico, lo cual despertó su interés y estudió con profundidad 
hasta llegar al convencimiento del origen común tanto de unas como de las otras en una cultura desaparecida por un gran cataclismo con pocos rastros actuales de su paso por la Tierra.

Los textos de Platón y las revelaciones del vidente Edgar Cayce confirmaron el descubrimiento del profesor Aranegui como también lo corroboraron otras informaciones provenientes de la India y del Tibet sobre la existencia de la llamada civilización Atlante, sobre la cual, afirman, algún día no muy lejano tendremos prueba. En este libro, el profesor Aranegui enriquece la teoría, aportando su tesis de que el hombre del momento actual enfrenta los mismo retos y situaciones que por ser manejadas erróneamente llevaron a desaparecer esa civilización de continente Atlántida. El futuro y el destino de la humanidad presente, cree, se encuentra en nuestras manos y en que las decisiones tomadas sean las más acertadas.

Tradicionalmente siempre se ha hecho creer que se desconoce el origen y la causa de la existencia del ser humano. En su libro titulado La Cábala, El Conocimiento Completo, el profesor Santiago Aranegui, investigador incansable de los 
misterios históricos y religiosos, demuestra que siempre ha existido un vínculo entre el ser humano y un antiguo conocimiento de carácter divino sobre el origen del hombre. Este conocimiento nos remota al principio mismo de la Creación, y está basado en el estudio de las Sagradas Escrituras y la interpretación de las mismas mediante un sistema o código que utilizaron sus primeros traductores, el que con el correr de los tiempos ha sido llamado Cábala.

La Cábala es un código que revela el verdadero significado oculto detrás de las Sagradas Escrituras y que nos descorre el velo que nos deja ver un cuadro completamente distinto a la razón de la existencia human, convirtiéndose la misma épica gloriosa y divina a las vez.

¿Quién es Santiago Aranegui? Para los que no le conocen, digamos algunas cosas que puedan avalar su derecho a opinar sobre tan traída y llevada cuestión, la del misticismo; confianza que necesitará el lector para estudiar de su tesis con objetividad, sin defenzas, sin suspicacias. Abierta a la experiencia que un Místico en la Ciudad presenta.

Santiago Aranegui fue un místico. Sin la vestimenta blanca, sin barbas, sin aire de guru, sin aspecto de santidad, sin sandalias de cuero. Su aspecto fue todo lo contrario a esa imagen estereotipada, viste al estilo occidental, su cara está rasurada y si lo hubiese visto el lector caminando por Wall Street, por ejemplo, lo confundirían con los demás ejecutivos que transitan por esa sección financiera de New York. Quiero decir que Aranegui se parecia a cualquiera de nosotros, exteriormente. Donde comenzaban las diferencias es en ámbito de su ser interno así como en su conducta. Bien acomodado para vivir en la vida social gracias a su carrera triunfal de arquitecto y professor universitario, Aranegui no llego más lejos en en la ascension económica para dedicarse, como lo venia haciendo desde sus años mozos, a servir a sus semejantes orientándolos en el camino hacia la armonización con el Creador. Aranegui fue un ejemplo de lo mismo que enseña a sus alumnos; predico con su propia vida. Fue incapaz de sugerir algo que él mismo no hiciera.